![]() |
Desde Valencia, la revista vuelve al Centro de Arte La Regenta, el lugar donde se fundó, para compartir cuáles han sido las claves, las motivaciones y las inquietudes que hacen que esta cajetilla de tabaco reciclada aún goce de buena vida. A través de una videoinstalación se muestran ediciones anteriores que abordan, con una gran promiscuidad, temas como la identidad, las sexualidades disidentes, internet, los emoticonos o cuestiones nostálgicas.
El carácter singular de Papel Engomado descansa en su largo elenco de colaborador+s: más de 90 agentes activos en la escena del arte contemporáneo nacional e internacional que, de manera desinteresada, se han volcado en este proyecto de pequeñas dimensiones. L+s comisari+s definen el proyecto como «un ejercicio expositivo poroso que busca nutrirse de las ideas de revisión, resumen y compilación, para a su vez trascenderlas».
Con la intención de mostrar la importancia del proceso de creación que conlleva esta revista-objeto, explican que «Papel Engomado abre su particular contexto, de creación y de autoedición, para que la audiencia pueda plegar y desplegar, y así vivenciar en primera persona aquello que implica el hacer con las manos. Unas pautas orientativas le ayudarán a elaborar su propio número de Papel Engomado, mezclado capas textuales, objetuales e informativas que recorren estos once años de actividad».
La exposición permanecerá abierta hasta el 24 de junio, con un horario de martes a viernes de 10.00 a 14.00h y de 17.00 a 21.00h. Sábados de 10.00 a 14.00h. Domingos, lunes y festivos cerrado.
Comentarios
Publicar un comentario